Escribe una historia sobre algo verdadero que te haya pasado. ¿Piensa en cuando te sentías emocionado? ¿Cuando tenías miedo o te sentías confundido? ¿Una instancia cuando aprendiste algo? Toma una de estas experiencias y escribe una historia sobre ese momento, úsate tu mismo como el personaje central. Esta historia tendrá un principio, un medio y un fin, y recuerda escribir tus sentimientos en las historia. Por Ejemplo, podría empezar como: “Una vez, yo estaba en el kindergarten y monté el autobús desde escuela hasta mi casa todos los días, pero un dia, por accidente, me dejaron en el bus! Esto es lo que pasó…”
Actividad 4: Qué es un símil?
Un símil es una comparación entre dos cosas usando la palabra “como”. Normalmente usamos los símiles cuando estamos describiendo algo en una historia.
Por ejemplo, quizás quieras usar un símil para describir cómo te sientes cuando hace mucho frío en el invierno.
“Cuando fui afuera, me sentí como un carámbano.”
O, podrías usar un símil para ayudarte pintar una imagen de lo que estás hablando.
“El cuello de la jirafa se movió como una paja flexible.”
O
“Grité como un león para despertar a mi hermano.”
Ahora es tu turno tratar de usar los símiles! Escribe una historia ficcional (nueva, inventada) que contiene un personaje (por lo menos), un escenario, la introducción/el principio, la mitad/el desarrollo, un final, y el título. Mientras escribes, trata de incluir 3 símiles en tu historia para describir el personaje, escenario, las emociones o imágenes que están en la historia.

Entrega Tu Historia Aquí

Entrega Tu Película Corta Aquí